Electroencefalograma (EEG)
Este estudio lo podemos hacer en nuestra clínica o en la comodidad de tu hogar
★★★★★
Calificación 4.9/5 en Google
Explorando la Actividad de tu Cerebro para una Salud Óptima
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu cerebro durante el sueño? El electroencefalograma (EEG) es una herramienta fascinante que nos permite adentrarnos en los patrones de actividad cerebral y comprender mejor nuestros ciclos de sueño y vigilia. En este artículo, exploraremos en qué consiste un electroencefalograma, cómo se realiza y cómo puede ayudarnos a detectar y tratar patologías médicas relacionadas con el sueño. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo de tu cerebro y descubrir su importancia.
¿Qué es un electroencefalograma (EEG)?
Es un estudio no invasivo que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante la colocación de electrodos en el cuero cabelludo. Estos electrodos capturan y registran las señales eléctricas generadas por las células cerebrales, lo que nos permite analizar los patrones de actividad y las ondas cerebrales durante diferentes estados de sueño y vigilia.
¿Cómo se realiza un electroencefalograma?
Durante un electroencefalograma, se colocan electrodos en puntos estratégicos del cuero cabelludo. Estos electrodos están conectados a un dispositivo especializado que registra la actividad eléctrica cerebral. El procedimiento es completamente indoloro y no invasivo, y generalmente se lleva a cabo en una clínica especializada en Domisalud te podemos realizar este estudio en la comodidad de tu hogar.