Electroencefalograma (EEG)

Monitoreo Avanzado de la Actividad Cerebral. Detecta y maneja condiciones neurológicas con precisión para mejorar tu salud y calidad de vida

★★★★★

Explorando la Actividad de tu Cerebro para una Salud Óptima

¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona tu cerebro durante el sueño? El electroencefalograma (EEG) es una herramienta fascinante que nos permite adentrarnos en los patrones de actividad cerebral y comprender mejor nuestros ciclos de sueño y vigilia. En este artículo, exploraremos en qué consiste un electroencefalograma, cómo se realiza y cómo puede ayudarnos a detectar y tratar patologías médicas relacionadas con el sueño. ¡Prepárate para sumergirte en el mundo de tu cerebro y descubrir su importancia.

¿Qué es un electroencefalograma (EEG)?

Es un estudio no invasivo que registra la actividad eléctrica del cerebro mediante la colocación de electrodos en el cuero cabelludo. Estos electrodos capturan y registran las señales eléctricas generadas por las células cerebrales, lo que nos permite analizar los patrones de actividad y las ondas cerebrales durante diferentes estados de sueño y vigilia.

¿Cómo se realiza un electroencefalograma?

Durante un electroencefalograma, se colocan electrodos en puntos estratégicos del cuero cabelludo. Estos electrodos están conectados a un dispositivo especializado que registra la actividad eléctrica cerebral. El procedimiento es completamente indoloro y no invasivo, y generalmente se lleva a cabo en una clínica especializada en Domisalud te podemos realizar este estudio en la comodidad de tu hogar.

¿Para qué se utiliza un electroencefalograma?

El electroencefalograma es una herramienta invaluable para el diagnóstico y seguimiento de diversas patologías médicas relacionadas con el sueño y el cerebro. Algunas de las aplicaciones más comunes incluyen:

Diagnóstico de epilepsia: El EEG puede revelar patrones anormales de actividad cerebral que ayudan a confirmar el diagnóstico de epilepsia y a determinar el tipo de convulsiones presentes.
Evaluación de trastornos del sueño: El EEG es una herramienta importante para evaluar la calidad del sueño y detectar trastornos como la apnea del sueño, la narcolepsia y los trastornos del ritmo circadiano.
Monitorización de anestesia: Durante ciertos procedimientos quirúrgicos, el EEG se utiliza para monitorizar la actividad cerebral y asegurar que el paciente esté en un estado adecuado de anestesia.
Investigación neurológica: El EEG también se utiliza en estudios de investigación para comprender mejor el funcionamiento del cerebro y su relación con diferentes enfermedades neurológicas.

Aquí se ve la importancia de realizar el estudio para prevenir problemas de salud a largo plazo y  mejorar su calidad de vida.

Estudio del Sueño con Fonasa
Estudio del Sueño con Colmena
Estudio del Sueño con Nueva Masvida
Estudio del Sueño con Isapre Banmédica
Estudio del Sueño con Consalud

Especialistas del sueño y salud mental en Domisalud

Conoce a nuestros expertos, cada uno seleccionado por su excepcional conocimiento y compromiso con la salud del sueño y la salud mental. Nuestro equipo de especialistas certificados está aquí para asegurar que recibas el cuidado más efectivo y personalizado.

Máster en trastornos del sueño

Dra. Carolina Donoso

Neuróloga infantil

Psicología infantojuvenil

Medicina general con enfoque en salud mental

karin psicólogo clínico

Psicólogo clínico

Fonoaudióloga

DIRECCIÓN

Dr. Manuel Barros Borgoño 71, Of 507, 7500000 Providencia, Región Metropolitana, Chile

Email

hola@domisalud.cl